Curso de Especialización Robotica Colaborativa
CE Robotica Colaborativa
Únete al Curso de Especialización en Robótica Colaborativa: solo 400h para dominar diseño y programación de robots. ¡Prepárate para triunfar!
Curso de Especialización Robotica Colaborativa oficial homologado
El Curso de Especialización en Robótica Colaborativa es una oportunidad única para quienes desean impulsar su carrera y adentrarse en el fascinante mundo de la robótica industrial. Esta formación profesional está diseñada para durar 400 horas, brindando una experiencia intensa y completa que abarca desde el desarrollo de proyectos de brazos robóticos, hasta el montaje y mantenimiento de sistemas autónomos. Con un enfoque en la calidad, seguridad y medio ambiente, los estudiantes aprenderán a crear soluciones tecnológicamente avanzadas que se alineen con las demandas del mercado.
Para acceder a este curso de especialización, se requieren títulos como Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados o Mecatrónica Industrial, entre otros. Sin embargo, si tienes experiencia en el área y cumples ciertos requisitos, también podrás optar a una plaza. Dentro del plan de formación, explorarás materias como la Configuración y programación, Robots Móviles Autónomos, y Seguridad y mantenimiento, preparando el camino para desempeñarte en puestos clave del sector.
Los ciclos formativos en Curso de Especialización Robotica Colaborativa abren las puertas a puestos de trabajo tan emocionantes como Jefe de equipo en sistemas de robótica colaborativa, Proyectista, o Programador de robots. Las salidas profesionales son variadas, permitiéndote trabajar en empresas públicas o privadas, involucrándote en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas robóticos colaborativos. Este curso está enmarcado dentro del nivel 5C del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente, asegurando un alto estándar educativo.
Asignaturas del ciclo Curso de Especialización Robotica Colaborativa
Temario del Curso de Especialización en Robótica Colaborativa
En modalidad presencial, tendrás la oportunidad de profundizar en los siguientes temas emocionantes:
- Robots Móviles Autónomos.
- Robótica Colaborativa.
- Seguridad y Mantenimiento.
- Configuración y Programación.
Requisitos de acceso al Curso de Especialización Robotica Colaborativa
- Acceso directo al Curso de Especialización Robótica Colaborativa presencial con el Título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
- Acceso directo con el Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
- Acceso directo con el Título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.
- Acceso directo con el Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
- Acceso directo con el Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico.
- Acceso directo con el Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.
- En caso de disponibilidad de plazas adicionales (hasta un 20%), los siguientes son los criterios de acceso alternativo:
- Poseer un título diferente de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional y demostrar experiencia en el área profesional del curso.
- Contar con un título diferente de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional y acreditar conocimientos previos adecuados mediante pruebas como una entrevista o la experiencia laboral.
- No tener título de FP, pero poder demostrar conocimientos previos suficientes mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum o experiencia laboral. Esto permitirá obtener una certificación de aprovechamiento del curso, que reemplazará al título de Especialista o Máster de Formación Profesional, según el nivel del curso.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Curso de Especialización Robotica Colaborativa
- Implementar y gestionar proyectos de robótica colaborativa que incluyan tanto brazos robóticos como robots móviles autónomos, llevando a cabo la instalación, el inicio y el mantenimiento de estos sistemas mientras se asegura el cumplimiento de estándares de calidad, seguridad, accesibilidad y respeto ambiental.
- Revisa el Artículo 5 del Real Decreto 904/2022, de 25 de octubre
, que regula el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Robótica colaborativa, para conocer las competencias profesionales, personales y sociales de este programa de especialización.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título., especificando que es de modalidad presencial.
Salidas profesionales del Curso de Especialización Robotica Colaborativa
Trabaja en empresas, ya sean públicas o privadas, de cualquier sector industrial, ya sea como empleado o a título personal, centrado en tareas que involucren diseño, desarrollo, ensamblaje, mantenimiento o consultoría vinculadas a la robótica colaborativa.
- Revisa el Artículo 7 para obtener información sobre las oportunidades futuras del curso de especialización en los diferentes sectores.
Trabajar en Curso de Especialización Robotica Colaborativa
Al finalizar el Curso de Especialización Robótica Colaborativa, puedes trabajar como:
- Proyectista enfocado en el diseño de sistemas de robótica colaborativa.
- Responsable del equipo de supervisión para el ensamblaje de sistemas de robótica colaborativa.
- Coordinador de equipo para el mantenimiento de robots colaborativos.
- Programador especialista en robots colaborativos.
- Técnico especializado en la puesta en marcha de sistemas de robótica colaborativa.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Curso de Especialización Robotica Colaborativa se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza