Grado Medio en Construcción dual
Técnico en Construcción dual
Con el Grado Medio en Construcción Dual, aprende a gestionar obras con máxima calidad y seguridad ambiental. ¡Fórmate ya!
Grado Medio en Construcción dual oficial homologado
El Grado Medio en Construcción ofrece una experiencia educativa única a través de su modalidad dual. Esta metodología permite a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en el mundo laboral, maximizando así el aprendizaje. Al mismo tiempo que adquieres conocimientos en albañilería y hormigón, tendrás la oportunidad de trabajar directamente en el sector, garantizando una formación más completa y ajustada a las necesidades reales del mercado.
La modalidad dual del Grado Medio en Construcción no solo facilita el aprendizaje práctico, sino que también ofrece la posibilidad de recibir una compensación económica por el trabajo realizado. Esto significa que estarás literalmente cumpliendo el lema «aprender haciendo», al mismo tiempo que adquieres valiosa experiencia profesional y mejoras tus competencias. Este enfoque te ayudará a desarrollar habilidades altamente valoradas por las empresas, como la organización, el control de obras y la gestión de calidad y seguridad.
Participar en el Grado Medio en Construcción bajo la modalidad dual te posiciona como un profesional altamente competitivo al finalizar el ciclo. Esta opción educativa te ofrece un conocimiento integral del sector, desde los aspectos técnicos hasta la concienciación ambiental, permitiéndote responder eficazmente a las exigencias de calidad y sostenibilidad en cualquier proyecto de construcción. Además, los programas de aprendizaje dual están diseñados para que finalices el ciclo con una base sólida de experiencias laborales y con contactos profesionales que impulsarán tu carrera en el sector de la construcción.
Asignaturas del ciclo Grado Medio en Construcción dual
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:
- Construcción.
- Interpretación de planos de construcción.
- Fábricas.
- Revestimientos.
- Encofrados.
- Hormigón armado.
- Organización de trabajos de construcción.
- Obras de urbanización.
- Solados, alicatados y chapados.
- Cubiertas.
- Impermeabilizaciones y aislamientos.
- 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
- 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- 1713. Proyecto intermodular.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.
Requisitos de acceso al Grado Medio en Construcción dual
Accede al Grado Medio en Construcción en modalidad dual cumpliendo alguno de estos requisitos:
- Disponer de un título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
- Poseer un título de Grado Básico en Formación Profesional.
- Contar con un título de Técnico/a o Técnico/a Auxiliar, o su equivalente a efectos académicos.
- Haber completado el 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Aprobar la Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio, si tienes al menos diecisiete años en el año de la prueba.
- Haber superado la Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
La modalidad dual del Grado Medio en Construcción combina lo mejor del aprendizaje teórico con la experiencia práctica en el ámbito laboral. Obtén el beneficio de aprender mientras trabajas en empresas del sector, desarrollando competencias clave y adquiriendo experiencia real. Además, podrás trabajar y recibir una compensación económica durante tu formación, lo que te preparará para un futuro laboral exitoso.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Medio en Construcción dual
En el Grado Medio en Construcción en modalidad dual, nuestros estudiantes adquieren habilidades prácticas directamente en el entorno laboral. Uno de los objetivos es aprender a diseñar y ensamblar encofrados precisos, asegurando su estabilidad a través de la experiencia directa en obras reales. Además, los estudiantes desarrollan competencias en la creación de elementos de hormigón armado, desde la elaboración y colocación de armaduras hasta la colaboración en la puesta en obra del hormigón.
A través de este programa dual, los participantes también perfeccionan sus habilidades al construir fábricas de albañilería con distintos materiales como piedra, ladrillo y bloque, siguiendo las especificaciones técnicas gracias a la orientación y supervisión de profesionales en activo. Los estudiantes aprenden a realizar revestimientos de calidad aplicando técnicas avanzadas con morteros, pastas y hormigones, siempre bajo la guía de expertos del sector que aseguran un aprendizaje práctico y efectivo.
Por último, el programa ofrece la oportunidad de trabajar en proyectos reales de cubiertas, donde los estudiantes desarrollan y ejecutan técnicas de formación de pendientes, aislamiento e impermeabilización, trabajando de la mano de profesionales que son pioneros en el uso de los últimos materiales y tecnologías. La modalidad dual permite a los futuros profesionales experimentar el ritmo y las expectativas del sector de la construcción, todo mientras reciben una compensación económica por su contribución al entorno laboral.
Salidas profesionales del Grado Medio en Construcción dual
Los titulados del Grado Medio en Construcción en modalidad dual se integran eficazmente en el vibrante sector de la construcción. Tienen oportunidades de desarrollar su carrera en empresas constructoras de distintos tamaños, desde las más pequeñas hasta grandes corporaciones, además de poder trabajar en las Administraciones Públicas. Pueden desempeñar su labor tanto como autónomos o como empleados, realizando tareas de albañilería y trabajando con hormigón. Sus funciones abarcan desde la construcción hasta la rehabilitación, mantenimiento y reforma, ya sea en edificios o en infraestructuras civiles.
Trabajar en Grado Medio en Construcción dual
El Grado Medio en Construcción en modalidad dual te ofrece una experiencia completa combinando teoría y práctica esencial para el sector. Este programa te prepara para ingresar al emocionante ámbito de la construcción con seguridad y habilidad, permitiéndote trabajar en entornos dinámicos y variados. Adquirirás conocimientos desde la planificación y ejecución de proyectos hasta el manejo de materiales y herramientas, asegurando que estés bien preparado para contribuir al desarrollo de estructuras sólidas y sostenibles. Con esta formación, abrirás puertas en una industria que valora la capacidad técnica y el ojo para los detalles.
Trabajar como:
- Líder de equipo.
- Especialista en albañilería.
- Maestro de mampostería.
- Experto en nivelación y alineación.
- Profesional del pavimento.
- Técnico en redes de saneamiento.
- Encofrador experto.
- Armador de estructuras de hierro.
- Colocador de tejas.
- Especialista en pizarra.
- Aplicador de revestimientos.
- Especialista en alicatado y solado.
- Instalador de sistemas impermeables en construcciones.
- Impermeabilizador de terrazas.
Seguir estudiando:
- Especializaciones profesionales diversas.
- Estudios de Bachillerato en cualquier área.
- Otro ciclo de Formación Profesional con posibles convalidaciones conforme a la normativa vigente.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Medio en Construcción dual se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza