Acceso a la universidad desde FP: ¿Qué pasos dar?

¿Es posible el acceso a la universidad desde la FP? Un error común en los alumnos es pensar que si eligen el camino de la Formación Profesional tendrán que olvidarse de acceder a estudios universitarios… ¡Pero es un mito!

Aunque es verdad que la formación profesional tiene carácter práctico, estando pensada para facilitar el acceso al plano laboral después de terminar los estudios, no quiere decir que sea la única opción: de hecho, es posible hacer un grado superior, ir a la universidad, incluso hasta hacer un máster.

En este artículo podrás descubrir cómo hacer el acceso a la universidad desde FP, tanto desde grado medio, como desde grado superior.

Acceso a la universidad desde FP grado medio

El alumno suele llegar a una Formación de Grado Medio una vez que ha conseguido el título de la ESO, aunque otro posible camino es después de una FP básica. Su duración es de 2 años y dota a los alumnos de las herramientas para que se puedan convertir en técnicos de diferentes especialidades.

El acceso a la universidad desde FP de grado medio es posible, pero no de forma directa; es decir, no se puede conseguir el título de técnico y pasar a la universidad, sino que habrá que hacer otro recorrido antes:

  • Grado superior: hace unos años no era posible acceder a una FP de grado superior haciendo un grado medio, sino que era necesario pasar una prueba de acceso. Ahora ya existe un acceso directo sin tener que hacer ninguna prueba. Para conseguir el acceso a la universidad desde FP tendrás que aprobar el ciclo superior. La nota media que se obtiene será la misma que dicho en grado.
  • Prueba 25 años para la Universidad: aquellas personas mayores de 25 años que no dispongan de una titulación que dé acceso a la universidad (como la FP I) pueden hacer una prueba de acceso que tendrá validez indefinida. Para hacer esta prueba no hará falta estar en disposición de un grado medio de FP, ni de ningún otro tipo de estudios.
  • Bachillerato: una tercera opción de acceso a la universidad desde FP de grado medio es estudiar Bachillerato. Una vez se hayan terminado la formación, se hará la correspondiente selectividad y se obtendrá una nota que ponderará con la obtenida en todo el curso. Si se alcanza la nota de corte, el alumno podrá empezar a estudiar en la universidad.

Acceso a universidad desde FP superior

Como hemos podido ver en el apartado anterior, el acceso a la universidad desde FP es inmediato, pero se necesitará cumplir el requisito de la nota.

Se requiere una nota media en el expediente académico que sea suficiente para acceder a la carrera en cuestión (esta dependerá de cada carrera y de la nota de corte de cada año). En ciertas ramas, los alumnos de ciclos formativos de grado superior tienen preferencia.

No es necesario hacer una prueba de acceso a la universidad desde la FP2, pero hay un problema.

Para acceder a la universidad, la máxima nota que se puede obtener es sobre 14. No obstante, la nota que tienen los alumnos de ciclos formativos de grado superior es sobre 10, por lo que se pierden 4 puntos importantes que pueden ser la ventaja definitiva para acceder a la carrera deseada.

¿Cómo se pueden mejorar las posibilidades de acceso a la universidad desde FP Superior? Haciendo la fase específica de la selectividad (también conocida como EvAU). Esta prueba te permite aumentar tu nota en 4 puntos y así poder llegar a los 14 puntos.

¿Convalidación de créditos en la carrera universitaria desde una FP 2?

Ya conoces la forma de acceso a la universidad desde FP, pero también debes saber que es posible convalidar algunas asignaturas.

Para completar una carrera universitaria es necesario tener alrededor de 240 créditos (aunque la cantidad exacta dependerá de cada carrera). 

Al pasar de un grado superior a una carrera universitaria, es posible solicitar el reconocimiento de créditos por las asignaturas que se han cursado en el ciclo formativo superior (es decir, pedir la convalidación). 

Habrá que cumplir una serie de requisitos: por ejemplo, que ambos estudios estén dentro del mismo ámbito de especialización y así no tendrás que hacer el ciclo completo.

Es posible el acceso a la universidad desde FP, pero el camino será diferente dependiendo de si vienes desde un ciclo formativo de grado medio o grado superior. 

Asegúrate de cumplir los requisitos en cada paso del camino y verás cómo consigues tu título universitario, partiendo desde una Formación Profesional.

Artículos relacionados