Convalidar certificado de profesionalidad por FP: ¿Es posible?

Un certificado de profesional por FP es un título oficial expedido por parte de la Administración laboral y con validez para toda España. Estos documentos acreditan que el portador puede llevar a cabo todas las funciones relacionadas con un puesto laboral, en relación a lo que establece el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

Considerando su importancia, puede que te estés preguntando si existe la posibilidad de convalidar el certificado de profesionalidad por FP y a que equivale. En este artículo vamos a darte toda la información que necesitas al respecto:

¿Se puede convalidar un certificado de profesionalidad con FP?

La teoría nos dice que no se puede convalidar un certificado de profesionalidad con FP de forma automática. Esto tiene sentido, ya que una FP es un título de acreditación académica y un certificado de profesionalidad es una acreditación laboral.

Ahora bien, se pueden convalidar las unidades de competencia de un certificado de profesionalidad con las competencias del propio FP.

Para ello, es importante conocer las equivalencias de cada nivel de certificado de profesionalidad con su correspondiente nivel de FP.

  • La FP es una formación reglada, expedida y reconocida por parte del Ministerio de Educación. Se divide en grado medio y grado superior.
  • Los certificados de profesionalidad es un tipo de formación reglada expedida por el SEPE. No obstante, son determinantes, ya que sirven de acreditación sobre un puesto de trabajo determinado. A diferencia de la clasificación de la FP, se pueden dividir en 3 grandes tipos: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3.

Convalidar certificado de profesionalidad nivel 1 con FP

No se puede convalidar el certificado de profesionalidad por FP de nivel 1 debido a que para conseguir este tipo de recurso no es necesario contar con un requisito profesional o académico. La cosa cambia cuando subimos de nivel.

Convalidar certificado de profesionalidad nivel 2 con FP

En cuanto al certificado de profesionalidad de nivel 2, la equivalencia sería con el graduado de Educación Secundaria Obligatoria ESO, por lo que equivale al mismo tiempo a una Formación Profesional de Grado medio.

El nivel 2 tendría el mismo valor que el título de Técnico.

Convalidar certificado de profesionalidad nivel 3 con FP

El certificado de profesionalidad de nivel 3 equivale al título de Bachiller, así que tendrá la misma equivalencia que un Ciclo Formativo de Grado Superior.

Si cuentas con este tipo de certificado, equivaldría al título de un Técnico Superior.

¿Cómo gestionar las convalidaciones del certificado de profesionalidad con FP?

Antes de hacer la convalidación, debemos conocer la rama específica de las unidades de competencia. Hay que considerar que una equivalencia quiere decir que unos estudios tienen la misma validez que otros, aunque es cierto que aquí existen algunas salvedades.

Los certificados de profesionalidad ofrecen unas unidades de competencia que pueden acreditar una cualificación profesional. Tendrás que consultar el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales y comprobar que tienes los conocimientos y habilidades para hacer una determinada profesión. 

Para convalidar el certificado de profesionalidad por FP se tienen que comparar las unidades de competencia acreditadas con las que tiene el ciclo formativo a cursar.

Cuando se consigue el certificado, también se obtienen unas unidades de competencia que serán reconocidas por el Ministerio de Educación y podrán ser convalidadas por módulos profesionales de cada ciclo de Formación Profesional.

Pero… ¿Cómo podemos saber qué ciclos se pueden convalidar? La mejor forma es consultar en los reales decretos de cada título, ya que ahí aparecerá la información que estás buscando.

¿Por qué te interesa convalidar un certificado de profesionalidad por FP?

Ahora que ya sabes que se puede convalidar el certificado de profesionalidad con FP, aquí te indicamos algunas razones por las que deberías hacerlo:

  • Eleva tus posibilidades de encontrar trabajo: consigues acreditar todas habilidades y conocimientos, por lo que tu perfil resultará más atractivo de cara a un proceso de selección de personal.
  • Mejora tus competencias profesionales: tendrás la capacidad para ampliar las funciones en el trabajo actual o para encontrar uno superior.
  • Adquisición de conocimientos prácticos: además de mejorar tu situación en el plano laboral, también podrían ser muy interesantes para un proyecto propio, o para el día a día.
  • Ahorro de tiempo: puedes convalidar algunos de los módulos para que no sea necesario tener que cursar el ciclo al completo. Esto supone un importante ahorro de tiempo.

Convalidar el certificado de profesionalidad por FP puede abrirte mucho camino en tu carrera profesional. Te animamos a consultar el Real Decreto correspondiente para conocer los requisitos y la mejor forma de proceder.

Artículos relacionados