Requisitos para acceder a un grado medio: todo lo que necesitas saber

Si estás buscando una formación con posibilidades que te permita incorporarte a los empleos con más demanda y tener una buena base para conectar con otros estudios, la Formación Profesional es para ti. Lo único que tendrás que averiguar es si cumples los requisitos para hacer un grado medio, aunque ya te podemos adelantar que son menos exigentes que los que se solicitan en otros estudios.

A través de este artículo te vamos a indicar cuáles son los requisitos de la FP de grado medio, con el objetivo de ayudarte a tomar la decisión de si seguir por esta rama educativa o buscar una alternativa.

¿Cuáles son los requisitos exigidos para hacer un grado medio?

Cómo podrás comprobar, acceder a una formación de grado medio no es difícil. En el caso de que no cumplas algún requisito, tan solo tendrás que hacer la correspondiente prueba para acceder.

Dependiendo de tus estudios anteriores, la forma de hacerlo puede ser bastante diferente. Aquí te indicamos todas las vías disponibles:

Desde la ESO

Si quieres acceder de forma directa a una FP de grado medio necesitarás el grado en ESO (acrónimo de Educación Secundaria Obligatoria).

Es la vía que siguen la mayoría de los jóvenes que buscan iniciar su trayectoria en el plano laboral lo antes posible, debido al carácter práctico que tienen estos módulos.

Además de ser uno de los requisitos para matricularse en un grado medio, también es un título fundamental para otro tipo de estudios, por lo que nunca está de más examinarse para obtenerlo. En el caso de que ya seas un adulto, siempre puedes apuntarte a una academia y examinarte para obtener el título de ESO y seguir formándote en la FP.

Desde una FP básica

Es común confundir una FP básica con una FP de grado medio, cuando lo cierto es que son estudios muy diferentes. Una Formación profesional básica comprende un ciclo formativo de 2 años, pensados para personas que no han terminado la ESO. Se encuentran dentro de la categoría de educación obligatoria y gratuita.

Otro de los requisitos que te permitirán tener acceso a una FP de Grado medio es la titulación de una FP básica. Lo más común es que los contenidos de esta última formación estén orientados para acceder al mercado laboral, pero también podría ser una interesante oportunidad para aquellos estudiantes que hayan dejado sus estudios muy pronto y quieran retomarlos, especializándose en una disciplina con futuro.

Desde otro grado medio

Los ciclos formativos de grado medio combinan muy bien con otros ciclos del mismo nivel de especialización, hasta el punto de que algunos de los módulos (asignaturas) se pueden convalidar (cómo podría ser Relaciones en el Entorno Laboral o Formación y Orientación Laboral).

Gracias a esta convalidación es posible conseguir más títulos en menos tiempo, ampliando la especialización dentro de la misma rama o de cualquier otra.

Los requisitos para acceder a un grado medio también los puedes cumplir si ya has obtenido otros estudios del mismo grado de especialización con antelación. No necesitarás más que acreditar la documentación pertinente y podrás seguir formándote.

Recuerda que este título también te abre las puertas para llegar a estudios superiores, como es el caso de una FP superior (siempre y cuando cumplas los requisitos de acceso para acceder a un grado superior).

Desde un grado superior

Podría darse el caso de que el alumno haya concluido con éxito un grado superior y ahora quiera iniciar un grado medio dentro de otra especialidad, en lugar de pasar al superior correspondiente. En este caso, no se necesitará más que presentar la titulación de la FP Superior y podrá estudiar el grado medio.

No es común que en una formación de grado superior se convaliden módulos de una FP de grado medio (esto es debido a que los contenidos pueden ser más completos). Sin embargo, a la inversa no debería existir ningún problema.

Desde Bachillerato o Universidad

Con el título de Bachillerato o con estudios universitarios también estarías cumpliendo los requisitos para acceder a un grado medio que estipula el Ministerio de Educación.

El hecho de tener estudios superiores no quiere decir que el alumno esté preparado para desenvolverse en el plano laboral, por lo que un grado medio puede ser un complemento perfecto, o un punto de inicio, para acceder al puesto deseado.

Con prueba de acceso

Podría ocurrir que el alumno no cumpliese con ninguno de los requisitos para estudiar un grado medio que hemos analizado a través del artículo. En este caso, todavía habría opciones.

Es posible hacer una prueba de acceso; se trata de un examen que acredita que los alumnos tienen los conocimientos y las habilidades como para poder acceder a dichas enseñanzas y poder aprovecharlas. Estos contenidos están relacionados con las asignaturas y los temas impartidos en la Educación Secundaria Obligatoria o ESO.

Con prueba de acceso a la Universidad (Mayores de 25 años)

Si tienes la prueba de acceso a la Universidad, también la podrías aprovechar para hacer una FP de Grado Medio.

Revisa si cumples estos requisitos para acceder a un grado medio y empieza a estudiar. Si no es así, tan solo es cuestión de prepararte para las pruebas y acceder a la titulación deseada.

Artículos relacionados