Requisitos para acceder a un grado superior: Inicia tus estudios en la FP

Una Formación Profesional de Grado Superior es una opción por la que cada año se decantan más estudiantes. Este tipo de formaciones son muy específicas, por lo que te permiten especializarte en campos muy concretos, con alta demanda laboral. Sin embargo, tendrás que ver si cumples los requisitos de grado superior para poder acceder a estos estudios.

Son algo más elevados que los exigidos para una FP de grado medio, aunque no son complicados de alcanzar.

¿Te gustaría conocer cuáles son los requisitos de acceso a un grado superior? En este artículo te mostramos las diferentes vías de acceso.

¿Qué requisitos se exigen para hacer un grado superior?

Debes conocer las formas de acceso por si los cumples y no eres consciente de ello. De lo contrario, no debes desesperar: es posible sacarte la correspondiente prueba de acceso, pero esto lo analizaremos en el apartado pertinente:

Título de Bachillerato

El Bachillerato es un tipo de estudios al que se accede una vez ha concluido la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Tiene una duración de dos años y forma al alumno para que esté preparado para su acceso a la universidad.

Algunas personas piensan que solo sirve para iniciar estudios universitarios, pero lo cierto es que también te ayuda a cumplir los requisitos para hacer un grado superior. Es decir: con tan solo tener este título accedes a la formación, sin necesidad de hacer ningún tipo de prueba o procedimiento.

Si no tienes el Bachillerato, pero cuentas con una formación equivalente, también será admitida. 

Otra forma de tener acceso directo a una FP de grado superior es aprobar el segundo curso del Bachillerato Experimental en sus diferentes modalidades.

Título de FP de grado medio

Hace unos años no era posible hacer un grado superior después de terminar el grado medio. Los estudiantes tenían que aprobar la correspondiente prueba de acceso, aunque esto se eliminó por carecer de sentido.

Uno de los requisitos directos para entrar a un grado superior es tener un título de grado medio, sin importar la especialización. Es decir: un alumno podría haber estudiado Comercio y Marketing en una formación profesional de grado medio y presentarse a algunos de los ciclos formativos superiores de informática sin ningún tipo de problema.

En el caso de que exista un exceso de alumnos en el centro en cuestión, se tendrá en cuenta la nota de los titulados de un grado medio, como también ocurre con los que han hecho la prueba de acceso.

Título de FP de grado superior

Una vez que se ha conseguido la titulación de un grado superior se podrá utilizar para acceder a cualquier otra especialización del mismo nivel o inferior. Estos requisitos de una FP de grado superior son muy interesantes por si quieres completar las mismas especializaciones de una rama (cómo podría ser redes, sistemas y programación dentro de informática).

Una de las razones para seguir formándote en el mismo nivel de especialización es la convalidación de módulos. Esto quiere decir que no tendrás que hacer una asignatura dos veces, lo que supondrá un importante alivio de recurso y tiempo del alumno.

Titulación universitaria

El índice de empleabilidad de los titulados en una formación profesional es muy elevado, hasta el punto que en algunas especialidades es más elevado aquellos que tienen estudios universitarios. Por ello, el alumno podría pensar en estudiar un grado superior después de su etapa en la universidad.

El título universitario o equivalente también forma parte de los requisitos para hacer un grado superior. Aportando el documento correspondiente tendrás acceso directo.

Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

 Tal y como te hemos indicado al principio de esta sección, algunos alumnos podrían no cumplir los requisitos académicos para acceder a un grado superior. En este caso, todavía podrían hacer una prueba de acceso.

Para hacer esta prueba hay que cumplir 2 requisitos:

  • Edad: la edad para hacerla es de 19 años como mínimo. El alumno podría presentarse si los cumple en el momento de hacer la prueba o durante el año en el que se celebre.
  • No contar con ninguna titulación oficial que permita el acceso (es decir, una FP de Grado Medio, Bachillerato, etc.).

Para examinarse no es necesario tener una titulación oficial. Esto es debido a que la propia prueba de acceso acreditará que el alumno tiene los conocimientos y la madurez necesaria como para estudiar la formación correspondiente.

Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Si has aprobado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, ten en cuenta que no solo te acredita para iniciar estudios universitarios, sino también para tener acceso a una FP de Grado Superior.

Estos son los requisitos de un grado superior que tendrás que cumplir si quieres acceder a cualquier especialización de dicho nivel. Teniendo en cuenta la calidad de esta enseñanza, te recomendamos seguir por este camino.

Artículos relacionados