Agraria

Grado Medio en Actividades Ecuestres dual

Técnico en Actividades Ecuestres dual

Consigue tu Grado Medio en Actividades Ecuestres dual y domine el arte de cuidar y exhibir equinos. ¡Prepárate para brillar!

Descripción

Grado Medio en Actividades Ecuestres dual oficial homologado

El Grado Medio en Actividades Ecuestres en modalidad dual te brinda una oportunidad única de aprender y trabajar al mismo tiempo, combinando teoría y práctica para potenciar tus conocimientos en el manejo del ganado equino. Con este enfoque, adquirirás habilidades clave en un entorno real de trabajo, permitiéndote ganar experiencia y recibir un ingreso mientras te desarrollas profesionalmente.

A través del aprendizaje dual, te capacitarás en proporcionar la alimentación adecuada a los equinos en cada etapa de su vida, garantizando su bienestar y el uso eficiente de los recursos. Además, la formación incluye valiosas técnicas para desempeñar actividades sanitarias auxiliares y ofrecer primeros auxilios, siempre cumpliendo con los estándares vigentes y adaptándote a situaciones del día a día en un entorno profesional.

En este ciclo, también tendrás la oportunidad de practicar el mantenimiento físico y la higiene de los equinos, siguiendo protocolos precisos y aprendiendo directamente de los expertos. Las técnicas de amansamiento y la preparación durante la recría se enseñan de tal manera que puedas aplicar tus conocimientos teóricos en situaciones prácticas cotidianas.

Finalmente, el Grado Medio en Actividades Ecuestres te equipará con las habilidades necesarias para preparar equinos para exhibiciones, subastas y concursos. Aprenderás a aplicar técnicas de acondicionamiento para la presentación, todo mientras trabajas en escenarios reales y te integras al mercado laboral desde el primer momento.

Temario

Asignaturas del ciclo Grado Medio en Actividades Ecuestres dual

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Alimentación, manejo general y primeros auxilios de équidos.
  • Mantenimiento físico, cuidados e higiene equina.
  • Reproducción, cría y recría de équidos.
  • Herrado de équidos.
  • Desbrave y doma a la cuerda de potros.
  • Adiestramiento.
  • Técnicas de equitación.
  • Exhibiciones y concursos de ganado equino.
  • Guía ecuestre.
  • Atención a grupos.
  • Organización de itinerarios.
  • Primeros auxilios.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Requisitos

Requisitos de acceso al Grado Medio en Actividades Ecuestres dual

Para inscribirte en el Grado Medio en Actividades Ecuestres en modalidad dual, puedes cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Contar con el título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o un nivel académico superior.
  • Poseer un Grado Básico en Formación Profesional.
  • Disponer de un título de Técnico/a o Técnico/a Auxiliar, o su equivalente académico.
  • Haber finalizado el 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio, teniendo al menos diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba.
  • Aprobar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, ya que las pruebas para mayores de 40 y 45 años no son válidas para este programa.

La modalidad dual del Grado Medio en Actividades Ecuestres te ofrece una experiencia educativa enriquecedora, combinando el aprendizaje teórico con la práctica profesional. Obtendrás la oportunidad de trabajar en el sector al mismo tiempo que te formas, ganando experiencia real y recibiendo una compensación económica por ello. Esta modalidad no solo te prepara mejor para el mundo laboral, sino que también te brinda una visión integral de la profesión.

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.

Objetivos

Objetivos del Grado Medio en Actividades Ecuestres dual

En el ciclo de Grado Medio en Actividades Ecuestres en su modalidad dual, tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades esenciales mientras trabajas y obtienes beneficios económicos. Durante tu formación, aprenderás a:

  • Gestionar la alimentación de los caballos, adaptando los productos y técnicas necesarias según las distintas fases de crecimiento o actividad específica de cada animal.
  • Llevar a cabo prácticas auxiliares sanitarias y de primeros auxilios con los caballos, siempre siguiendo protocolos establecidos para asegurar el bienestar del ganado.
  • Mantener y cuidar el estado físico e higiene de los caballos, siguiendo instrucciones especializadas y aprendiendo en un entorno real de trabajo.
  • Realizar presentaciones de caballos en eventos como exhibiciones, subastas o concursos, aplicando técnicas avanzadas de preparación y acondicionamiento desarrolladas en el campo laboral.
  • Participar en la creación y mantenimiento de instalaciones equinas, interpretando planos y manuales con un enfoque práctico logrado a través de la práctica constante y supervisada.

Para un conocimiento más detallado sobre las competencias de este ciclo, es recomendable consultar la normativa oficial del Real Decreto de establecimiento de este título.

Salidas

Salidas profesionales del Grado Medio en Actividades Ecuestres dual

Al finalizar el Grado Medio en Actividades Ecuestres en su modalidad dual, te abrirás camino en diversos contextos laborales. Desde compañías especializadas en producción y entrenamiento equino, hasta roles en doma, monta y espectáculos relacionados con caballos, sin dejar de lado el sector de recreación al aire libre y el turismo de aventura. Tendrás la responsabilidad de planificar, gestionar, implementar, supervisar y evaluar rutas ecuestres por diferentes terrenos, asegurando que sean seguras y adecuadas para cualquier tipo de usuario.

Trabajar en Grado Medio en Actividades Ecuestres dual

Explorar el fascinante mundo ecuestre nunca ha sido tan emocionante. Completar el Grado Medio en Actividades Ecuestres en modalidad dual te permite sumergirte en una de las industrias más satisfactorias. Este programa te capacitará para dirigir y fortalecer tus habilidades en el manejo y entrenamiento de caballos, además de gestionar instalaciones ecuestres y ofrecer servicios clave en este campo. Gracias a una formación integral que combina teoría y práctica, estarás preparado para transformar tu pasión por estos majestuosos animales en una carrera profesional llena de oportunidades y logros.

Trabajar en:

  • Especialista en cría equina.
  • Responsable del cuidado, manejo y mantenimiento de instalaciones para ganado equino.
  • Profesional para la doma inicial de potros en explotaciones ganaderas de caballos.
  • Experto en entrenamiento y doma de potros en centros especializados para ganado equino.
  • Encargado de doma de potros en estaciones de sementales, centros dedicados a la selección y test de yeguadas.
  • Colaborador en empresas de servicios vinculadas al ámbito equino.
  • Asistente herrador de equinos.
  • Instructor en campamentos de formación.
  • Guía especializado en rutas ecuestres.

Seguir estudiando:

  • Preparación para el examen de acceso a ciclos de grado superior.
  • Realización de otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la opción de convalidar módulos profesionales según normas actuales.
  • Estudiar Bachillerato en cualquier modalidad.

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Grado Medio en Actividades Ecuestres dual se imparte en:

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza