Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Transforma vidas con el Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Aprende a cuidar mejor, aplicando seguridad y aumentando bienestar.
Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia oficial homologado
Asignaturas del ciclo Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:
- Organización de la atención a las personas en situación de dependencia
- Destrezas sociales.
- Características y necesidades de las personas en situación de dependencia.
- Atención y apoyo psicosocial.
- Apoyo a la comunicación.
- Apoyo domiciliario.
- Atención sanitaria.
- Atención higiénica.
- Teleasistencia.
- Primeros auxilios.
- 0156. Inglés Profesional (Grado Medio)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- 1713. Proyecto intermodular
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.
Requisitos de acceso al Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Para matricularte en el Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia, que se ofrece en modalidad presencial, necesitas cumplir con uno de los siguientes criterios:
- Poseer títulos como el de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o cualquier título académico superior.
- Contar con un Grado Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Haber completado el 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Ser titular de un título de Técnico/a o Técnico/a Auxiliar o su equivalente académico.
- Aprobar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio, siempre y cuando tengas al menos diecisiete años cumplidos en el año en que se realice la prueba.
- Superar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (nota: las pruebas para mayores de 40 y 45 no son válidas para acceder a FP).
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia
- Realizar las tareas de higiene personal y vestido de las personas en situación de dependencia, aportando la ayuda precisa, favoreciendo al máximo su autonomía en las actividades de la vida diaria y manteniendo hacia ellos una actitud de respeto y profesionalidad.
- Organizar la intervención relativa a la alimentación supervisando los menús, preparando los alimentos y administrándolos cuando sea necesario.
- Realizar las actividades de mantenimiento y limpieza del domicilio garantizando las condiciones de habitabilidad, higiene y orden, con criterios de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente y, en su caso, tramitando la documentación pertinente.
- Realizar las intervenciones relacionadas con el estado físico de las personas en situación de dependencia siguiendo las pautas establecidas y mostrando en todo momento respeto por su intimidad.
- Realizar los traslados, movilizaciones y apoyo a la deambulación de las personas en situación de dependencia empleando los protocolos y las ayudas técnicas necesarias y adoptando medidas de prevención y seguridad.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Salidas profesionales del Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Si te formas con el Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia en su modalidad presencial, podrás desarrollarte en el dinámico sector de servicios enfocados al cuidado y apoyo personal. Tus actividades se centrarán en proporcionar asistencia tanto en el ámbito psicosocial como en la gestión del entorno doméstico, asegurando el bienestar de quienes más te necesitan.
Trabajar en Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Al completar el Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia en modalidad presencial, te equipas con habilidades esenciales para proporcionar un apoyo significativo y efectivo a personas en situación de vulnerabilidad. Este programa te prepara para enfrentar desafíos cotidianos, centrándote en el desarrollo de competencias prácticas y teóricas que se utilizan en el cuidado y la asistencia directa. Con una formación sólida y presencial, adquieres la capacidad de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, abriendo puertas a un abanico de oportunidades laborales en el sector asistencial.
Trabajar como:
- Cuidadores y cuidadoras para personas con dependencia en instituciones o en casa.
- Gobernantes y subgobernantes en centros para personas dependientes.
- Responsables de planta en residencias para mayores y personas con discapacidad.
- Colaboradores en servicios de ayuda a domicilio.
- Asistentes en atención domiciliaria.
- Trabajadores y trabajadoras familiares.
- Auxiliares en educación especial.
- Asistentes personales.
- Agentes de teleasistencia en centros de llamadas.
Seguir estudiando:
- Especializaciones profesionales.
- Realizar un nuevo ciclo de Formación Profesional, con posibles convalidaciones según la normativa.
- Continuar con el Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza