Edificación y Obra civil

Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción

Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción

Impulsa tu carrera con el Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción. ¡Gestiona proyectos con excelencia y asegura su éxito!

Descripción

Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción oficial homologado

El ciclo de FP enOrganización y Control de Obras de Construcciónte proporciona los conocimientos necesarios paraorganizar y gestionar la ejecución de edificación y obra civila pie de obra. Aprenderás a coordinar tajos, gestionar recursos ycontrolar las unidades de obrarealizadas, asegurando el cumplimiento de las especificaciones del proyecto.

Además, desarrollarás habilidades para seguir laplanificación de la obra, interpretar instrucciones y aplicar la normativa vigente en materia de calidad, seguridad, salud laboral y medio ambiente. Con esta formación, estarás preparado para afrontar los retos del sector de la construcción y garantizar la efectividad en la ejecución de obras.

Temario

Asignaturas del ciclo Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Estructuras de construcción.
  • Representaciones de construcción.
  • Mediciones y valoraciones de construcción.
  • Replanteos de construcción.
  • Planificación de construcción.
  • Diseño y construcción de edificios.
  • Instalaciones en edificación.
  • Eficiencia energética en edificación.
  • Desarrollo de proyectos de edificación residencial.
  • Desarrollo de proyectos de edificación no residencial
  • Proyecto intermodular en edificación
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Requisitos

Requisitos de acceso al Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción

Para acceder al Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción en modalidad presencial, solo necesitas cumplir con uno de los siguientes criterios:

  • Poseer el título de Bachiller.
  • Contar con un título de Técnico Superior de Formación Profesional, un grado universitario, o un título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional.
  • Ser titular de un título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
  • Haber completado satisfactoriamente una oferta formativa de Grado C relacionada con el ciclo formativo.
  • Haber superado un curso de formación específico, preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa.
  • Aprobar una prueba de acceso.

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.

Objetivos

Objetivos del Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción

Organizar, a pie de obra, trabajos de ejecución de edificación y obra civil, gestionando recursos, coordinando tajos y controlando unidades de obra realizadas, de acuerdo con las especificaciones del proyecto, la planificación de la obra, las instrucciones recibidas, la normativa aplicable y las condiciones establecidas en materia de calidad, seguridad, salud laboral y medio ambiente.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

Salidas

Salidas profesionales del Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción

Los titulados en el Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción, en modalidad presencial, desarrollan su carrera en un amplio abanico de escenarios. Pueden integrarse en empresas constructoras de cualquier tamaño, desde pequeñas hasta grandes corporaciones. Además, tienen cabida en administraciones públicas, aportando su conocimiento en la regulación y gestión de obras. También se abren oportunidades en despachos de arquitectura e ingeniería, así como en consultorías especializadas en el sector.

Trabajar en Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción

Al culminar tus estudios en el Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción de modalidad presencial, abrirás las puertas a un mundo lleno de oportunidades profesionales. Este programa te prepara para integrarte en la industria de la construcción, liderando proyectos y supervisando el desarrollo de obras con un enfoque práctico y eficaz. Al graduarte, estarás listo para desempeñarte con confianza en la gestión y coordinación de equipos, asegurando que los proyectos cumplan con los estándares de calidad y se desarrollen dentro del cronograma establecido. Con estas habilidades, estarás capacitado para asumir roles clave en empresas constructoras, aportando al avance y la innovación en el campo de la construcción.

Trabajar en:

Iniciarás tu carrera profesional en el ámbito de la fabricación mecánica, tanto en entidades públicas como privadas. Explora oportunidades en empresas dedicadas al sector, o atrévete a lanzar tu propio negocio.

Seguir estudiando:

  • Prepara las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (enfócate solo en las materias troncales).
  • Profundiza con cursos de especialización profesional.
  • Enriquece tu formación con otro Ciclo de FP, pudiendo convalidar módulos según las reglas actuales.
  • Avanza hacia estudios universitarios, considerando la opción de convalidar materias según lo permitido.

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción se imparte en:

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza