Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica dual
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica dual
Impulsa tu futuro con el Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica Dual. Domina la gestión de edificaciones sostenibles y energéticamente eficientes.
Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica dual oficial homologado
El Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica se destaca por su modalidad dual que combina lo mejor de dos mundos: estudiar y trabajar al mismo tiempo. En este enfoque, tendrás la oportunidad de desarrollar tus habilidades teóricas mientras aplicas tus conocimientos en un entorno laboral real, proporcionando una experiencia de aprendizaje única y enriquecedora.
A través de este ciclo formativo, te convertirás en un experto en la evaluación de la eficiencia energética de los edificios y en el soporte técnico para la calificación y certificación energética. La modalidad dual te permite asumir un rol activo en tu formación, donde aprender trabajando es la clave. Podrás implementar y gestionar instalaciones solares térmicas, garantizando que cada paso del proceso se realice con la máxima calidad, seguridad, y respeto al medio ambiente.
Una de las grandes ventajas de la formación dual es que podrás trabajar mientras aprendes y cobrar por ello. Esta opción te ofrece la flexibilidad de adaptar tus horarios, permitiéndote combinar el aprendizaje teórico con una experiencia práctica valiosa que te preparará eficazmente para el mundo profesional. Al egresar del Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, contarás con una sólida base de conocimientos y experiencia práctica que te destacarán en el competitivo mercado laboral.
Asignaturas del ciclo Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica dual
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:
- Equipos e instalaciones térmicas.
- Procesos de montaje de instalaciones.
- Representación gráfica de instalaciones.
- Eficiencia energética de instalaciones.
- Certificación energética de edificios.
- Gestión eficiente del agua en edificación.
- Configuración de instalaciones solares térmicas.
- Gestión del montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
- Promoción del uso eficiente de la energía y del agua.
- Proyecto intermodular de eficiencia energética y energía solar térmica.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.
Requisitos de acceso al Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica dual
Para unirte al Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica en su modalidad dual, donde tendrás la oportunidad de aprender mientras trabajas y disfrutar de la experiencia directa en el campo laboral, es importante cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Contar con un título de Bachiller que te prepare para los desafíos del aprendizaje práctico en un entorno profesional.
- Haber obtenido un título de Técnico Superior de Formación Profesional o un grado universitario que facilite tu integración en el ámbito laboral mientras estudias.
- Ser titular de un Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño, lo que te permite combinar estudio con un enfoque práctico en el sector.
- Haber completado con éxito una oferta educativa de Grado C integrada en el ciclo formativo, preparándote para el trabajo y la formación simultáneamente.
- Haber terminado un curso específico y gratuito para la preparación del acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados, permitiéndote un aprendizaje dual que valora la experiencia real.
- Superar una prueba de acceso que te permita participar en el programa dual, donde aprenderás trabajando y podrás aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos.
Al elegir esta modalidad, disfrutarás de la dualidad de recibir ingresos y experiencia laboral mientras te capacitas en el Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, una opción que mejora tu empleabilidad desde el primer día.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica dual
En el marco del Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica en modalidad dual, los estudiantes desarrollarán habilidades valiosas que potencian su carrera profesional mientras integran la teoría y práctica en entornos reales de trabajo. A lo largo del programa, este profesional logrará:
- Adquirir la capacidad para configurar sistemas de energía solar térmica, gestionando su montaje y mantenimiento de manera eficiente mientras se colabora con empresas del sector.
- Optimizar el rendimiento energético de las instalaciones térmicas y de iluminación en edificios, combinando conocimiento técnico aprendido en aulas con experiencia práctica en proyectos reales.
- Generar propuestas innovadoras para mejorar la eficiencia de sistemas térmicos e iluminación, incorporando tecnologías y enfoques de ahorro energético directamente aplicados en escenarios laborales.
- Aplicar programas y metodologías para la calificación y certificación energética de edificios, enriqueciendo el aprendizaje teórico con evaluaciones prácticas en entornos profesionales.
- Desarrollar informes detallados sobre el comportamiento térmico de los edificios, fortaleciendo competencias analíticas en trabajos de campo y proyectos colaborativos dentro de las empresas.
Descubre todas las competencias y el potencial de esta formación en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Salidas profesionales del Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica dual
Al elegir el Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica en su modalidad dual, se te abrirán puertas a diversas oportunidades profesionales. Con tus habilidades adquiridas, estarás preparado para desempeñarte en empresas especializadas en auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas. También podrás formar parte de compañías dedicadas a llevar a cabo estudios de viabilidad, así como en la promoción, implementación y mantenimiento de sistemas solares térmicos en edificaciones.
Trabajar en Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica dual
En la actualidad, la sostenibilidad y la innovación son pilares fundamentales, y el Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, en su modalidad dual, ofrece una vía hacia un futuro lleno de oportunidades para jóvenes emprendedores y profesionales en desarrollo. Este programa ofrece tanto un conocimiento profundo de las técnicas de optimización energética como la capacitación para diseñar y gestionar sistemas de energía solar térmica. Al finalizar este ciclo, los graduados estarán equipados para liderar proyectos enfocados en mejorar la eficiencia energética, colaborar con equipos multidisciplinarios en la búsqueda de soluciones sostenibles y participar activamente en el desarrollo de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental. Ideal para aquellos que desean marcar una diferencia en el sector energético, este grado abre puertas en diversas empresas comprometidas con un futuro más verde y eficiente.
Trabajar en:
- Optimización de la eficiencia energética en edificaciones.
- Asistencia en el proceso de certificación energética de inmuebles.
- Representante comercial en el sector de las instalaciones solares.
- Coordinador/a de instalación y mantenimiento de sistemas solares térmicos.
- Asesor/a energético/a especializado/a.
- Impulsor/a de iniciativas para la eficiencia energética.
Seguir estudiando
- Especialización en Modelado de la Información en la Construcción (BIM) (Acceso GS)
- Curso de especialización en Auditoría Energética (Acceso GS)
- Obtención de un Grado Universitario, con posibles convalidaciones de módulos profesionales (ver normativa vigente)
- Realización de otro Ciclo Formativo de FP, con opción a convalidar módulos profesionales (revisar normativa actual)
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica dual se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza