Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
Impulsa tu carrera con el Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal. Domina aspectos clave en reproducción y alimentación. Aprende y lidera.
Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal oficial homologado
Asignaturas del ciclo Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:
- Organización y control de la reproducción y cría.
- Gestión de la producción animal.
- Gestión de la recría de caballos.
- Organización y supervisión de la doma y manejo de équidos.
- Maquinaria e instalaciones ganaderas.
- Saneamiento ganadero.
- Asistencia a la atención veterinaria.
- Bioseguridad.
- Gestión de centros veterinarios.
- Proyecto intermodular de ganadería y asistencia en sanidad animal.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.
Requisitos de acceso al Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
- Poseer un título de Bachiller.
- Contar con un técnico de Grado Medio de Formación Profesional o un título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
- Tener un título de Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
- Haber completado una prueba de acceso.
- Haber superado un curso específico de preparación para el acceso a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa.
- Haber terminado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
Este profesional será capaz de:
- Coordinar los servicios propios de los establecimientos de alojamiento turístico, disponiendo las estructuras organizativas óptimas para la gestión y control de sus departamentos.
- Analizar el mercado y comercializar el producto base propio del alojamiento, así como los servicios y productos complementarios, gestionando las reservas con criterios de eficiencia empresarial.
- Controlar y supervisar el departamento de recepción, pudiendo prestar el servicio, en su caso, y asegurando la atención al cliente con los niveles de calidad establecidos.
- Organizar y promocionar eventos en el propio establecimiento, en coordinación con los diferentes departamentos implicados, gestionando los recursos humanos y materiales necesarios.
- Supervisar la correcta atención al cliente, el servicio postventa y la gestión de quejas y reclamaciones.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Salidas profesionales del Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
Con el Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, modalidad presencial, podrás desarrollar tu carrera tanto en la producción ganadera, ya sea convencional o ecológica, abarcando desde grandes corporaciones hasta pequeñas empresas, públicas o privadas. Además, encontrarás oportunidades en compañías dedicadas a la cría, el entrenamiento, la monta y la exhibición de ganado equino, ya sea trabajando por cuenta propia o bajo la supervisión de un responsable de producción.
Trabajar en Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
Al completar el Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal en modalidad presencial, los estudiantes adquieren una formación integral que les prepara para un abanico de oportunidades profesionales en el sector agropecuario. La combinación de conocimientos técnicos y habilidades prácticas obtenidas en este programa permite a los graduados desempeñarse eficazmente en diversos entornos laborales. Desde la gestión de explotaciones ganaderas y el cuidado de la salud animal, hasta actividades más específicas como el asesoramiento técnico-veterinario y la supervisión de equipos de trabajo, este grado garantiza una preparación sólida para afrontar los desafíos laborales en un sector en constante evolución. Con un enfoque centrado en la innovación y la sostenibilidad, los egresados están capacitados para contribuir al bienestar animal y al desarrollo de un entorno más productivo y responsable.
Trabajar:
- Gestor general de explotaciones ganaderas.
- Jefe de producción en empresas ganaderas.
- Especialista en inseminación artificial en granjas y centros de semen.
- Operador de maquinaria y equipos para la ganadería.
- Administrador de ganaderías equinas.
- Consultor y supervisor para la organización de eventos y actividades ecuestres, incluyendo terapias como la hipoterapia.
- Encargado de la gestión y cuidado de caballos en centros de entrenamiento y doma.
- Supervisor de cuidados y administración en centros de reposo y recuperación equina.
- Representante de productos veterinarios.
- Asistente en equipos especializados en veterinaria para granjas y empresas del sector agroalimentario.
Seguir estudiando:
- Grado Universitario: posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).
- Ciclo Formativo de FP: posibilidad de complementar convalidando módulos (consulta la normativa vigente).
- Curso de Especialización de FP.
Ámbito de conocimiento universitario:
- Veterinaria.
- Ciencias de la Tierra.
- Ciencias agrarias y tecnología de los alimentos.
- Ciencias medioambientales y ecología.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza