Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género dual
Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género dual
Capacítate con el Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género dual: programa, desarrolla y evalúa estrategias para la equidad social.
Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género dual oficial homologado
Descubre el Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género, donde la modalidad dual te brinda una experiencia de aprendizaje única integrando la teoría con la práctica en el entorno laboral. Este enfoque educativo te permite trabajar directamente en proyectos relacionados con la igualdad de género mientras te formas, lo que garantiza una comprensión profunda y aplicada del contenido.
Con la modalidad dual, no solo adquieres conocimientos académicos, sino que también obtenes valiosa experiencia profesional que te prepara para enfrentar desafíos reales en el ámbito de la intervención social. A medida que participas activamente en el trabajo, podrás identificar y responder a situaciones de riesgo de discriminación por razón de sexo, todo mientras potencias el empoderamiento y la participación social de las mujeres.
Además, esta modalidad te ofrece la ventaja de aprender y ganar al mismo tiempo, proporcionándote una remuneración que puede apoyar tus gastos durante el proceso de formación. Al finalizar el Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género, contarás con un perfil altamente demandado, preparado para contribuir de manera efectiva a la equidad y la diversidad en cualquier organización.
La modalidad dual del Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género es tu puerta de entrada a un futuro profesional comprometido con el cambio social, combinando la formación académica con la invaluable experiencia laboral.
Asignaturas del ciclo Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género dual
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:
- Habilidades sociales
- Primeros auxilios
- Metodología de la intervención social.
- Desarrollo comunitario.
- Información y comunicación con perspectiva de género.
- Prevención de la violencia de género.
- Promoción del empleo femenino.
- Ámbitos de intervención para la promoción de igualdad.
- Participación social de las mujeres.
- Intervención socioeducativa para la igualdad.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Proyecto intermodular de promoción de igualdad de género.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.
Requisitos de acceso al Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género dual
Si estás interesado en el Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género en modalidad dual, aquí te contamos los requisitos que necesitas cumplir para acceder a este innovador enfoque de aprendizaje. Este formato te permitirá adquirir experiencia laboral real mientras te formas, combinar aprendizaje con trabajo remunerado y desarrollar habilidades en entornos profesionales auténticos. Puedes optar por el ciclo cumpliendo alguno de los siguientes requisitos:
- Poseer el título de Bachillerato, abriéndote las puertas a una experiencia educativa moderna y práctica.
- Haber completado un título de Técnico Superior de Formación Profesional o contar con un título universitario, facilitando tu transición a un entorno laboral mientras aprendes.
- Contar con un título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o un título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño, lo que te permitirá vivir un aprendizaje práctico y remunerado.
- Haber finalizado satisfactoriamente una oferta formativa de Grado C integrada en el ciclo formativo, combinando teoría y práctica en un contexto laboral.
- Completar un curso específico preparatorio gratuito, diseñado para tu acceso a ciclos de grado superior en modalidad dual, aprobado por la Administración educativa.
- Superar una prueba de acceso, lo que te dará la oportunidad de formarte en un ambiente donde se integran los conocimientos teóricos con la experiencia laboral remunerada.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género dual
Adquiere habilidades para recopilar y analizar información sobre igualdad de género directamente desde tu experiencia laboral, utilizando herramientas y estrategias de última generación para personalizar tus intervenciones a las necesidades y contextos específicos.
Planifica y diseña programas que fomenten la igualdad de género en el entorno laboral, aplicando la normativa vigente y estrategias innovadoras, mientras obtienes retroalimentación en tiempo real de profesionales del sector.
Integra la perspectiva de género en todas tus actividades prácticas, eligiendo las mejores estrategias y técnicas para visibilizar y empoderar a las mujeres en cada etapa del proceso de aprendizaje dual.
Desarrolla y ejecuta campañas efectivas de comunicación y sensibilización en tu lugar de trabajo, utilizando diversos medios digitales para impactar a tu audiencia mientras perfeccionas tus habilidades de comunicación.
Facilita la dinamización de grupos y gestión de conflictos en entornos laborales, promoviendo un ambiente de respeto y cooperación, aprendiendo de situaciones reales y enriquecedoras.
Salidas profesionales del Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género dual
Este experto ejerce su trabajo en el sector sanitario, extendiendo su labor desde entidades privadas hasta instituciones de asistencia. Puede desempeñarse en laboratorios de prótesis dental, ya sea como creador de productos dentales a medida o como empleado, tanto de forma independiente como bajo contratación. Asimismo, tiene oportunidades en la industria dental, colaborando con fabricantes de materiales y maquinaria, o en depósitos dentales, participando en actividades formativas especializadas de la empresa. También puede involucrarse en la investigación de tecnología dental o actuar como formador en la industria, ofreciendo cursos tanto introductorios como avanzados sobre nuevos materiales y técnicas. Todas estas funciones están reguladas por la Administración sanitaria estatal. Es importante mencionar que la formación en Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género, modalidad presencial, aporta un valioso complemento en este campo de actividad.
Trabajar en Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género dual
El Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género, en formato dual, te ofrece un amplio espectro de oportunidades profesionales, ideal para quienes desean generar un impacto real en la sociedad. Al concluir este ciclo formativo, estarás preparado para diseñar, implementar y evaluar proyectos que impulsen la equidad de género en diversos contextos. Encontrarás oportunidades laborales en organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, ocupando roles que van desde la asesoría hasta la coordinación de campañas de concienciación. Esta formación también es útil para trabajar en centros educativos, ofreciendo apoyo y capacitación en igualdad de oportunidades. Además, podrás asociarte con empresas y entidades privadas para desarrollar políticas de género y realizar consultorías especializadas. Prepárate para contribuir, desde una perspectiva profesional, a la creación de una sociedad más justa e igualitaria.
Trabajar en:
- Creador de planos especializados en edificación.
- Experto en delineación de estructuras.
- Diseñador de instalaciones técnicas.
- Artesano de maquetas para proyectos de construcción.
- Colaborador en oficinas técnicas.
- Asistente en planificación de proyectos.
- Apoyo en gestión de costos.
- Especialista en gestión documental.
- Profesional en interpretación de planos y replanteos.
- Colaborador en certificación energética de inmuebles.
- Consultor en eficiencia energética de edificaciones.
Seguir estudiando:
- Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS)
- Especialización en Auditoría energética (Acceso GS)
- Especialización en Modelado de la información en la construcción (BIM) (Acceso GS)
- Formación Profesional: posibilidad de convalidar módulos según normativa vigente.
- Grado Universitario: convalidación de módulos según normativa vigente.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Superior en Promoción de Igualdad de Género dual se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza