Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia

Técnico Superior en Mediación Comunicativa a distancia

Desarrolla habilidades clave con el Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia. Aprende lengua de signos y fomenta inclusión social.

Descripción

Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia oficial homologado

El Grado Superior en Mediación Comunicativa en modalidad a distancia te ofrece la oportunidad de adquirir el conocimiento esencial para realizar intervenciones de mediación comunicativa, enfocadas específicamente para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva. Este programa online te permite aprender desde cualquier lugar, utilizando la lengua de signos española para apoyar a aquellos con dificultades en comunicación, lenguaje y habla.

Enfocado en la flexibilidad, este ciclo te permite compaginar tus estudios con otros compromisos, proporcionándote acceso a un entorno de aprendizaje dinámico y enriquecedor. Los programas de este curso están diseñados para promover y sensibilizar socialmente, respetando siempre la particularidad de cada usuario, mientras desarrollas tus habilidades en un entorno digital que se adapta a tu ritmo de vida.

Aprovecha la comodidad de estudiar desde casa o cualquier lugar que elijas, mientras te enfrentas a desafíos académicos de manera eficiente y conveniente. El Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia es la opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre calidad educativa y flexibilidad, preparando a mediadores comunicativos altamente cualificados.

Temario

Asignaturas del ciclo Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia

Si decides cursar el primer año del ciclo de Grado Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos durante el año académico 24-25, te encontrarás con los siguientes módulos:

  • Metodología de integración social para personas con dificultades en comunicación, lenguaje y habla.
  • Sensibilización social y participación activa.
  • Intervención socioeducativa para personas con sordoceguera.
  • Contexto y mediación comunicativa en personas sordociegas.
  • Aprendizaje de la lengua de signos.
  • Ámbitos de uso de la lengua de signos.
  • Estrategias de intervención con personas que tienen dificultades de comunicación.
  • Técnicas para intervención comunicativa efectiva.
  • Sistemas de comunicación aumentativos y alternativos.
  • Desarrollo de habilidades sociales.
  • Formación en primeros auxilios.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal enfocado a la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal enfocado a la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada en sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad integrada en el sistema productivo.
  • Proyecto intermodular centrado en la mediación comunicativa.
  • Módulo profesional optativo (determinado por cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye un periodo de formación práctica en una empresa u organismo equivalente, como parte esencial del currículo del ciclo formativo.

Si continúas con el segundo año del ciclo formativo en el curso 24-25, no experimentarás cambios en tu plan de estudios.

Requisitos

Requisitos de acceso al Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia

Para comenzar tu formación en el Grado Superior en Mediación Comunicativa, modalidad a distancia, solo necesitas cumplir alguno de los siguientes requisitos, disfrutando de la flexibilidad y conveniencia que ofrece el aprendizaje online:

  • Ser titular de un título de Bachiller.
  • Poseer el título de Técnico Superior de Formación Profesional o un grado universitario.
  • Contar con el título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional, o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
  • Haber superado una oferta formativa de Grado C dentro del ciclo formativo.
  • Completar con éxito un curso de formación específico que te prepare para acceder a ciclos de grado superior, reconocido oficialmente para trámites en línea.
  • Aprobar una prueba de acceso.

La modalidad a distancia del Grado Superior en Mediación Comunicativa te permite ajustar tus horarios de estudio a tus compromisos personales o laborales, accediendo al contenido desde cualquier lugar y a tu propio ritmo.

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.

Objetivos

Objetivos del Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia

  • Desarrollar programas de integración social para personas con dificultades en comunicación, lenguaje y habla, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y promoviendo la igualdad de género desde una modalidad de FP a distancia.
  • Brindar asesoría y sensibilización a individuos, colectivos e instituciones sobre las necesidades de personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva y de comunicación, utilizando herramientas digitales de comunicación social.
  • Mantener una comunicación efectiva en lengua de signos española con sus usuarios, dominando los elementos lingüísticos necesarios aun en entornos virtuales, para asegurar la coherencia y claridad en el discurso.
  • Facilitar la comunicación de personas con dificultades en comunicación, lenguaje y habla, seleccionando sistemas alternativos y aumentativos, así como medios de apoyo para la comunicación oral en plataformas digitales.
  • Adecuar la comunicación a las necesidades específicas de cada usuario considerando los cambios en su situación personal y el entorno digital en el que se encuentra.
Salidas

Salidas profesionales del Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia

Los profesionales que obtienen el Grado Superior en Mediación Comunicativa en su modalidad a distancia tienen acceso a un amplio abanico de oportunidades laborales. Su labor se centra principalmente en servicios destinados a personas con discapacidad auditiva, sordas y sordociegas, así como en aquellos que enfrentan barreras de comunicación y usan la lengua de signos española. Sus funciones abarcan:

  • Entornos asistenciales
  • Contextos educativos
  • Apoyo sociolaboral
  • Intervenciones en el ámbito psicosocial
  • Asistencia en gestiones cotidianas

También tienen un papel relevante en servicios comunitarios, enfocándose en la dinamización social y la promoción de la igualdad de oportunidades para estos colectivos.

Trabajar en Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia

El Grado Superior en Mediación Comunicativa en su modalidad a distancia te ofrece la oportunidad de convertirte en experto en facilitar la comunicación, de manera flexible y adaptada a tus necesidades. A través de una formación integral, tanto práctica como teórica, desarrollarás habilidades esenciales para desempeñarte en entornos donde la comunicación inclusiva es fundamental. Este programa te prepara para colaborar con personas con necesidades comunicativas específicas y participar en proyectos comunitarios, permitiéndote conectar y transformar realidades con el poder de las palabras. Conviértete en un puente efectivo entre los matices del lenguaje y sus interpretaciones, desempeñando un papel crucial en el campo de la mediación comunicativa.

Trabajar como:

  • Supervisor/a y líder de equipo en proyectos de estructuras de construcción.
  • Gestor/a de obras en edificaciones generales.
  • Responsable de obras de renovación y restauración en edificios.
  • Jefe/a de taller y encargado/a del personal de acabados en edificaciones.
  • Capataz en la construcción de inmuebles.
  • Coordinador/a de proyecto en obras civiles.
  • Supervisor/a de excavaciones y movimientos de tierra.
  • Encargado/a de pavimentos y superficies.
  • Gerente de obras civiles en conducciones y canalizaciones.
  • Asistente del jefe/a de Oficina Técnica.
  • Colaborador/a en planificación de proyectos.
  • Asistente en control de presupuesto y gastos.
  • Especialista en gestión documental.
  • Experto/a en elaboración de replanteos.

Seguir estudiando:

  • Grado Universitario: con posibilidad de convalidar módulos profesionales según normativa vigente.
  • Ciclo Formativo de FP: posibilidad de obtener convalidaciones de módulos profesionales según la normativa vigente.
  • Curso de especialización en auditoría energética (Acceso GS)
  • Curso de Especialización en modelado de la información en construcción (BIM) (Acceso GS)

¿Estás interesad@?

Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Grado Superior en Mediación Comunicativa a distancia se imparte en:

A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza