Grado Superior en Mediación Comunicativa dual
Técnico Superior en Mediación Comunicativa dual
Impulsa tu carrera con el Grado Superior en Mediación Comunicativa dual. Aprende a conectar con el mundo sordo y fomenta la inclusión social eficazmente.
Grado Superior en Mediación Comunicativa dual oficial homologado
El Grado Superior en Mediación Comunicativa te ofrece una oportunidad única de aprendizaje dual, donde podrás adquirir conocimientos esenciales para realizar intervenciones en mediación comunicativa para personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva. Este enfoque dual permite integrar teoría y práctica de manera efectiva, brindándote la oportunidad de aprender directamente en el ámbito laboral.
Con esta modalidad dual, no solo te sumergirás en el estudio de la lengua de signos española y las técnicas adecuadas para apoyar a personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla, sino que también obtendrás experiencia valiosa trabajando junto a profesionales experimentados. Esto no solo mejora tus habilidades, sino que también te permite recibir una compensación económica mientras adquieres experiencia laboral relevante.
Además, participarás en el desarrollo de programas de promoción y sensibilización social, siempre respetando la diversidad cultural y la idiosincrasia de las personas usuarias. Esta integración práctica no solo enriquece tu formación, sino que también te prepara para enfrentar desafíos del mundo real de manera eficiente y profesional.
Asignaturas del ciclo Grado Superior en Mediación Comunicativa dual
Si decides cursar el primer año del ciclo de Grado Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos durante el año académico 24-25, te encontrarás con los siguientes módulos:
- Metodología de integración social para personas con dificultades en comunicación, lenguaje y habla.
- Sensibilización social y participación activa.
- Intervención socioeducativa para personas con sordoceguera.
- Contexto y mediación comunicativa en personas sordociegas.
- Aprendizaje de la lengua de signos.
- Ámbitos de uso de la lengua de signos.
- Estrategias de intervención con personas que tienen dificultades de comunicación.
- Técnicas para intervención comunicativa efectiva.
- Sistemas de comunicación aumentativos y alternativos.
- Desarrollo de habilidades sociales.
- Formación en primeros auxilios.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
- 1709. Itinerario personal enfocado a la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal enfocado a la empleabilidad II.
- 1665. Digitalización aplicada en sectores productivos (Grado Superior).
- 1708. Sostenibilidad integrada en el sistema productivo.
- Proyecto intermodular centrado en la mediación comunicativa.
- Módulo profesional optativo (determinado por cada Comunidad Autónoma).
- Incluye un periodo de formación práctica en una empresa u organismo equivalente, como parte esencial del currículo del ciclo formativo.
Si continúas con el segundo año del ciclo formativo en el curso 24-25, no experimentarás cambios en tu plan de estudios.
Requisitos de acceso al Grado Superior en Mediación Comunicativa dual
Si estás interesado en el Grado Superior en Mediación Comunicativa y te entusiasma la idea de combinar aprendizaje y experiencia laboral, la modalidad dual es tu mejor opción. Para acceder a ella, solo necesitas cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Tener un título de Bachiller, lo que te abrirá las puertas para comenzar este innovador proceso formativo.
- Ser poseedor de un Título de Técnico Superior de Formación Profesional o de un grado universitario, lo que garantiza tu preparación previa al adentrarte en este ciclo dual.
- Contar con un Título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o con el Título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber completado con éxito una oferta formativa de Grado C dentro del ciclo formativo.
- Superar un curso de formación específico, diseñado para facilitar tu acceso a los ciclos de grado superior. Estos cursos se imparten en centros autorizados por la Administración educativa.
- Aprobar una prueba de acceso, que certifica que estás listo para aprovechar al máximo la metodología práctica de la modalidad dual.
El Grado Superior en Mediación Comunicativa en modalidad dual no solo te permite aplicar tus conocimientos en un entorno laboral real, sino también obtener ingresos mientras te formas. ¡Prepárate para una experiencia enriquecedora que impulsará tu carrera profesional!
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Superior en Mediación Comunicativa dual
En el ciclo de Grado Superior en Mediación Comunicativa en modalidad dual, te preparamos para elaborar programas innovadores que faciliten la integración social de personas con dificultades en comunicación, lenguaje y habla. Todo ello respetando la normativa vigente y promoviendo la igualdad de género.
A lo largo del curso, aprenderás a asesorar y sensibilizar tanto a individuos como a instituciones sobre las necesidades específicas de personas sordas, sordociegas y con discapacidades auditivas y de comunicación, utilizando técnicas modernas de comunicación social.
Aprovechando el aprendizaje práctico del modelo dual, podrás desarrollar habilidades para comunicarte efectivamente en lengua de signos española, garantizando que el discurso sea coherente y adaptado a cada situación.
Serás capaz de fomentar la comunicación en personas con dificultades, seleccionando los sistemas alternativos y aumentativos más adecuados, además de implementar medios de apoyo que potencien la comunicación oral y gestual.
Por último, aprenderás a modificar la comunicación según las necesidades individuales, teniendo en cuenta variaciones personales y del entorno comunicativo para ofrecer un soporte efectivo y personalizado.
Este enfoque dual te permitirá no solo aplicar tus conocimientos en situaciones reales de trabajo, sino también experimentar la ventaja de obtener una remuneración mientras desarrollas tus habilidades profesionales. Conoce más sobre esta atractiva opción de formación continua en el Real Decreto correspondiente.
Salidas profesionales del Grado Superior en Mediación Comunicativa dual
Los titulados del Grado Superior en Mediación Comunicativa, en su modalidad dual, acceden a un amplio abanico de oportunidades laborales. Se desempeñan, sobre todo, en servicios orientados a personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, así como en el apoyo a quienes tienen dificultades comunicativas y emplean la lengua de signos española. Sus funciones profesionales abarcan:
- Entornos asistenciales
- Ámbitos educativos
- Apoyo sociolaboral
- Intervenciones de carácter psicosocial
- Asesoramiento en gestiones básicas
Asimismo, contribuyen en el sector de servicios comunitarios, centrando sus esfuerzos en la dinamización social y la promoción de la igualdad de oportunidades para estos grupos.
Trabajar en Grado Superior en Mediación Comunicativa dual
El Grado Superior en Mediación Comunicativa, disponible en modalidad dual, te prepara para ser un verdadero experto en facilitar la comunicación efectiva. Mediante una combinación de aprendizaje práctico y teórico, desarrollarás las habilidades necesarias para desempeñarte en diversos entornos donde la comunicación inclusiva es fundamental. Desde colaborar con personas con necesidades comunicativas específicas hasta involucrarte en proyectos comunitarios, este programa te abre las puertas a un ámbito donde el poder de las palabras crea conexiones y transforma realidades. Prepárate para ser el vínculo entre los matices del lenguaje y su interpretación, jugando un papel crucial en la mediación comunicativa.
Trabajar como:
- Supervisor/a y líder de equipo en proyectos de estructuras de construcción.
- Gestor/a de obras en edificaciones generales.
- Responsable de obras de renovación y restauración en edificios.
- Jefe/a de taller y encargado/a del personal de acabados en edificaciones.
- Capataz en la construcción de inmuebles.
- Coordinador/a de proyecto en obras civiles.
- Supervisor/a de excavaciones y movimientos de tierra.
- Encargado/a de pavimentos y superficies.
- Gerente de obras civiles en conducciones y canalizaciones.
- Asistente del jefe/a de Oficina Técnica.
- Colaborador/a en planificación de proyectos.
- Asistente en control de presupuesto y gastos.
- Especialista en gestión documental.
- Experto/a en elaboración de replanteos.
Seguir estudiando:
- Grado Universitario: con posibilidad de convalidar módulos profesionales según normativa vigente.
- Ciclo Formativo de FP: posibilidad de obtener convalidaciones de módulos profesionales según la normativa vigente.
- Curso de especialización en auditoría energética (Acceso GS)
- Curso de Especialización en modelado de la información en construcción (BIM) (Acceso GS)
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Superior en Mediación Comunicativa dual se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza