Grado Superior en Proyectos de Edificación
Técnico Superior en Proyectos de Edificación
Impulsa tu carrera con el Grado Superior en Proyectos de Edificación. Domina la gestión de obras y cumplimiento de normativas. ¡Especialízate ya!
Grado Superior en Proyectos de Edificación oficial homologado
Asignaturas del ciclo Grado Superior en Proyectos de Edificación
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:
- Estructuras de construcción.
- Representaciones de construcción.
- Mediciones y valoraciones de construcción.
- Replanteos de construcción.
- Planificación de construcción.
- Diseño y construcción de edificios.
- Instalaciones en edificación.
- Eficiencia energética en edificación.
- Desarrollo de proyectos de edificación residencial.
- Desarrollo de proyectos de edificación no residencial
- Proyecto intermodular en edificación
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.
Requisitos de acceso al Grado Superior en Proyectos de Edificación
Para inscribirte en el Grado Superior en Proyectos de Edificación en modalidad presencial, debes cumplir alguno de los siguientes criterios:
- Poseer el título de Bachiller.
- Haber obtenido un título de Técnico Superior de Formación Profesional o un grado universitario.
- Contar con un título de Técnico de Grado Medio en Formación Profesional o un título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber completado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo correspondiente.
- Haber superado un curso preparatorio específico y gratuito autorizado por la Administración educativa para el acceso a ciclos de grado superior.
- Haber aprobado una prueba de acceso.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Superior en Proyectos de Edificación
Este profesional será capaz de:
- Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos de edificación mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos y demás estudios requeridos utilizando aplicaciones informáticas.
- Elaborar la documentación gráfica de proyectos de edificación mediante la representación de los planos necesarios para la definición de los mismos, utilizando aplicaciones informáticas de diseño asistido por ordenador.
- Predimensionar y, en su caso, dimensionar bajo las instrucciones del responsable facultativo los elementos integrantes de las instalaciones de fontanería, saneamiento, climatización, ventilación, electricidad, telecomunicaciones y especiales en edificios, aplicando procedimientos de cálculo establecidos e interpretando los resultados.
- Predimensionar elementos integrantes de estructuras de edificación y, en su caso, colaborar en su definición, operando con aplicaciones informáticas bajo las instrucciones del responsable facultativo.
- Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de edificación.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Salidas profesionales del Grado Superior en Proyectos de Edificación
- estudios de delineación,
- consultorías,
- constructoras,
- promotoras inmobiliarias
- Administraciones Públicas,
- estudios de arquitectura e ingeniería.
Trabajar en Grado Superior en Proyectos de Edificación
El Grado Superior en Proyectos de Edificación en modalidad presencial te prepara para adentrarte con confianza en el mundo laboral, abriendo las puertas a un abanico de oportunidades profesionales. A través de un enfoque práctico y actualizado, adquieres las competencias necesarias para participar activamente en el diseño, planificación y gestión de proyectos de construcción. Desde colaborar en estudios de arquitectura hasta desempeñarte en empresas constructoras, este ciclo formativo te equipa con las herramientas imprescindibles para influir positivamente en el entorno edificado, siempre con una visión innovadora y comprometida con el desarrollo sostenible. Al finalizar, estarás listo para enfrentar desafíos tanto en el sector público como privado, contribuyendo al crecimiento y sostenibilidad del dinámico mundo de la edificación.
Trabajar como:
- Diseñador de proyectos de carreteras.
- Diseñador de proyectos para urbanizaciones.
- Especialista en diseño de obras civiles.
- Experto en delineación para servicios urbanos.
- Técnico asistente en topografía.
- Experto en medición de terrenos.
- Profesional en levantamiento de edificaciones.
- Especialista en replanteo de proyectos.
- Aparatista en el ámbito topográfico.
- Delineante experto en topografía.
- Asistente en oficina técnica.
- Colaborador en planificación de proyectos.
- Asistente de control de costes técnicos.
- Técnico en gestión documental.
- Constructor de maquetas especializadas.
- Diseñador de sistemas de distribución de fluidos.
Seguir estudiando:
- Curso de Especialización en Auditoría Energética (Acceso GS)
- Curso de Especialización en Modelado de la Información en la Construcción (BIM) (Acceso GS)
- Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS)
- Ciclo Formativo de FP: posibilidad de convalidación de módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
- Grado Universitario: opciones de convalidación de módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Superior en Proyectos de Edificación se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza