Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Impulsa tu carrera con el Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos: calidad y seguridad en infraestructuras críticas. ¡Apúntate ahora!
Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos oficial homologado
Asignaturas del ciclo Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:
- Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones.
- Elementos de sistemas de telecomunicaciones.
- Sistemas informáticos y redes locales.
- Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicaciones.
- Sistemas de producción audiovisual.
- Redes telemáticas.
- Sistemas de radiocomunicaciones.
- Sistemas integrados y hogar digital.
- Gestión de proyectos de instalaciones de telecomunicaciones.
- Sistemas de telefonía fija y móvil
- Proyecto intermodular de sistemas de telecomunicaciones e informáticos
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.
Requisitos de acceso al Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Para acceder al Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos en modalidad presencial, necesitas cumplir al menos uno de estos criterios:
- Poseer un título en Bachillerato.
- Haber completado un Ciclo de Grado Medio de Formación Profesional, o contar con un título de Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño.
- Tener el título de Técnico Superior de Formación Profesional o un grado universitario.
- Superar un curso de formación específica, diseñado para el acceso a ciclos de grado superior, ofrecido en centros autorizados por la Administración educativa.
- Haber aprobado una prueba de acceso.
- Completar una oferta formativa de Grado C, incluida en el ciclo formativo.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Este profesional será capaz de:
- Desarrollar proyectos de instalaciones o sistemas de telecomunicaciones obteniendo datos y características para la elaboración de informes y especificaciones.
- Calcular los parámetros de equipos, elementos e instalaciones, cumpliendo la normativa vigente y los requerimientos del cliente.
- Configurar instalaciones y sistemas de telecomunicación, con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Planificar el montaje de instalaciones y sistemas de telecomunicaciones según documentación técnica y condiciones de obra.
- Planificar el mantenimiento a partir de la normativa, condiciones de la instalación y recomendaciones de los fabricantes.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Salidas profesionales del Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Los titulados en el Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, modalidad presencial, desarrollan su carrera en empresas del sector servicios, tanto públicas como privadas. Su campo de acción incluye áreas como telecomunicaciones, integración de sistemas, redes de banda ancha, telemática y medios audiovisuales. Estos profesionales pueden desempeñarse como:
- Desarrollador de proyectos.
- Integrador de sistemas.
- Supervisor del montaje y mantenimiento de instalaciones e infraestructuras.
Además, tienen la opción de trabajar por cuenta propia o ajena, lo que les brinda una gran flexibilidad en su trayectoria laboral.
Trabajar en Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
El Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, impartido en modalidad presencial, ofrece a los estudiantes una sólida formación en tecnologías de comunicación y sistemas informáticos. Este ciclo formativo es ideal para aquellos que buscan adentrarse en un sector tecnológico en constante evolución, y permite adquirir habilidades prácticas y teóricas esenciales para el mercado laboral actual. Al finalizar tus estudios, tendrás las herramientas necesarias para embarcarte en una carrera profesional en el mundo de las telecomunicaciones, integrando conocimientos técnicos con experiencia práctica, que te permitirán destacarte en un entorno competitivo y dinámico.
Trabajar como:
- Colaborador en dirección cinematográfica.
- Asistente de producción de video.
- Asistente de realización televisiva.
- Especialista en edición cinematográfica.
- Editor de video profesional.
- Responsable de regiduría.
- Coordinador de espectáculos en directo.
- Organizador de eventos.
- Regente de producciones escénicas.
Seguir estudiando:
- Especialización en Audiodescripción y Subtitulación (Acceso GS)
- Formación Profesional: opciones para convalidar módulos (revisa la normativa actual)
- Estudio universitario: posibilidad de convalidar módulos según normativa vigente
Ámbito de conocimiento universitario:
- Ciencias económicas, gestión empresarial, marketing, comercio, contabilidad y turismo.
- Industria cultural: diseño, animación, cine y producción audiovisual.
- Ingenierías eléctricas y electrónicas, telecomunicaciones, periodismo, comunicación, publicidad y relaciones públicas.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza