Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
Domina el Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos: supervisa calidad y técnica en sonido profesional. ¡Infórmate ya!
Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos oficial homologado
Asignaturas del ciclo Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:
- Planificación de proyectos de sonido.
- Instalaciones de sonido.
- Sonido para audiovisuales.
- Control de sonido en directo.
- Grabación en estudio.
- Ajustes de sistemas de sonorización.
- Postproducción de sonido.
- Electroacústica.
- Comunicación y expresión sonora.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Proyecto intermodular de sonido para audiovisuales y espectáculos .
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo
Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.
Requisitos de acceso al Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
Para acceder al Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos en modalidad presencial, necesitas cumplir con uno de estos requisitos:
- Poseer un título de Bachiller.
- Contar con el título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
- Tener un título de Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
- Haber completado satisfactoriamente una oferta formativa de Grado C integrada en el ciclo formativo.
- Haber superado un curso de formación gratuito específico para el acceso a ciclos de grado superior autorizado por la Administración educativa.
- Aprobar una prueba de acceso.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y te contestaremos lo antes posible con información detallada sobre este curso y los centros donde se imparte.
Objetivos del Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
- Realizar el diseño técnico de proyectos de sonido dando respuesta a los requerimientos y características predefinidas en el proyecto y cumpliendo las normativas técnicas y de seguridad.
- Determinar los recursos materiales, técnicos y humanos necesarios para la realización del proyecto de sonido, aplicando criterios de optimización.
- Diseñar el plan de trabajo para la puesta en marcha del proyecto sonoro relacionando tiempos y recursos y aplicando criterios de eficiencia para asegurar su buen fin.
- Acondicionar los espacios de captación y/o reproducción del sonido para la obtención de la máxima calidad en los procesos sonoros.
- Supervisar los procesos de montaje, instalación, conexión, enrutado e interconexión de los equipos técnicos que intervienen en la puesta en marcha de proyectos sonoros para garantizar su óptimo funcionamiento.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
Salidas profesionales del Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
Como especialista en el ámbito del Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos de modalidad presencial, tendrás la oportunidad de desempeñarte en diversos sectores. Estos incluyen el dinámico mundo de la radio, la vibrante industria discográfica, y el emocionante campo del audiovisual. Además, podrás involucrarte en el ámbito del espectáculo y la organización de eventos. También tendrás la posibilidad de participar en el montaje e instalación de estructuras sonoras, tanto permanentes como temporales, en espacios delimitados.
Trabajar en Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
Adentrarse en el Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, en su modalidad presencial, te abre las puertas a un mundo lleno de posibilidades creativas y técnicas. Este programa te capacita para sumergirte en la industria del entretenimiento y el sonido, brindándote las habilidades esenciales para manejar equipos de grabación, edición y mezcla. Al finalizar tus estudios, estarás preparado para desempeñarte en sectores como la producción de programas de televisión, el montaje de espectáculos en vivo, o la postproducción de cine, donde cada proyecto se convierte en una oportunidad para mostrar tu talento y pasión por el sonido. Con este grado, te posicionas como un profesional fuerte en un mercado competitivo, listo para enfrentar los desafíos sonoros de cualquier proyecto audiovisual.
Trabajar como:
- Experto/a en gestión sonora.
- Especialista en audio directo.
- Director/a de sonido en estudio de grabación.
- Ingeniero/a de grabación musical.
- Responsable de sistemas PA (Public Address).
- Coordinador/a de monitores de sonido.
- Operador/a de sistemas acústicos inalámbricos.
- Técnico/a en microfonía profesional.
- Consultor/a de sonido especializado.
- Profesional en mezcla y masterización sonora.
- Jefe/a de sonido integral.
- Editor/a y montador/a de audio profesional.
Seguir estudiando:
- Cursar un Grado Universitario con opción de convalidación de módulos según normativa.
- Optar por un Ciclo Formativo con convalidación de módulos profesionales.
- Realizar un Curso de Especialización en Formación Profesional.
Ámbito de conocimiento universitario:
- Ciencias económicas, Administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo.
- Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual.
- Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación, periodismo, comunicación, publicidad y relaciones públicas.
¿Estás interesad@?
Solicítanos información y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos se imparte en:
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza